MIRAMAR
top

Hotel Boutique en la Costa Brava

Rooms

Miramar es un restaurante con habitaciones. Desde que en los años 40, un viajante francés se paró a comer en el restaurante y pidió una habitación, en lo que la abuela de Montse, Julia, le cedió la suya para dormir ella en la playa, que hay un lugar allí para el descanso del viajante.

Para que el comensal pueda disfrutar al completo de su experiencia, Miramar dispone de cinco bellas suites, con todas las comodidades y detalles, a primera línea de mar, en plena Mar d’Amunt.

Las Rooms se ubican en el piso superior del restaurante, y a su vez, son contiguas a la casa del propio chef. Una experiencia única, con el trato cercano de Montse, Paco, su equipo y familia, con quienes sentirás la calidez de un hogar.


Un lugar donde emocionarse con la cocina de Paco Pérez y donde dejarse cuidar. Donde despertar con un desayuno de chef: con zumos naturales en estimulantes combinaciones, con productos ecológicos del Alt Empordà, con huevos Benedictine, con creaciones dulces hechas en casa…

Las cinco suites aportan el ambiente idóneo para respirar la belleza de la Mar d’Amunt, para sentir la tramuntana, el sol de la Costa Brava y hasta la sal del mar… con sus amaneceres a pie de playa.

 



Check-in: a partir de las 15h00 / Check-out: hasta las 12h00.
Podéis escribirnos también a reservas@restaurantmiramar.com
o bien llamarnos al +34 972 380 132

Las cinco suites, cada una con un nombre de alga, cuentan con:

|

Vistas al mar (4/5)

Climatización
Cama King Size
(Treca interiors París)
Mobiliario e Interiorismo
Euromoble de Bru
Wifi (Cortesía)
TV Loewe
Cafetera Nespresso
by Krups automática (Cortesía)
Hervidor de Agua (Cortesía)
Amenities Algotherm
(cosmética marina) (Cortesía)
Minibar

Nuestras suites

Aonori Miramar

Habitación AONORI

Gracilaria Miramar

Habitación GRACILARIA

Laminaria Miramar

Habitación LAMINARIA

Posidonia Miramar

Habitación POSIDONIA

Wakame Miramar

Habitación WAKAME

Reservar
habitación

Miramar es mucho más que gastronomía: es entorno, mar, viento, história, memória, tradición, familia… un lugar único en el mundo, que sigue su camino, resiliente, des del año 1939.

Llançà es un pequeño pueblo pesquero de la Mar d’Amunt, ubicado en el Alt Empordà., en Girona. Territorio fronterizo, comparte mar y montaña con Occitania (Catalunya Nord), en Francia.

Es un lugar de mezcla y de encuentro, donde personas venidas desde distintas partes se reúnen en sus calas, montes y senderos. La Serra de l’Albera y la Serra de Rodes lo abrazan por ambos lados, con monasterios históricos como el de Sant Quirze de Colera y Sant Pere de Rodes, con distintos montes e iglesias que brindan bellas vistas al llegar a su encuentro, como Sant Miquel de Colera, el Puig d’Esquers o Sant Silvestre de Valleta.

Muchas personas llegaron a Llançà al terminar la Guerra Civil Española, por allí pasaban los caminos del exilio que llegaban a Francia. Unos de ellas fueron Julia e Ildefonso, los abuelos de Montse y fundadores del Miramar el año 1939. A lo largo de la costa, desde Llançà y pasando por Colera, Portbou, Cerbère, Banyuls-sur-Mer, Port-Vendres, Colliure y Argelès-sur-Mer, se encuentran emplazamientos históricos que homenajean a las personas que perdieron la vida en ese camino hacia la libertad.

La Mar d’Amunt es una tierra de história, génesis de la cual reside en la llegada de los griegos a sus costas, alrededor del siglo V a.C. Lo que hoy llamamos Empúries y el puerto de Roses fueron la entrada a la península de la cultura greco-romana, que tanto ha influenciado nuestra manera de ser. Ellos introdujeron en estas tierras la cultura vitícola y con su conocimiento del territorio y el clima, desarrollaron una tradición del cultivo de la vid y la elaboración del vino, que ha llegado hasta nuestros días.

La Denominación de Origen Empordà es una de las regiones vitivinícolas que más está creciendo, con vinos singulares y de calidad, recuperando variedades ancestrales. Su cercanía al mar y su clima mediterráneo le confieren una personalidad especial. Muchas de estas bodegas se agrupan en la Ruta del Vi del Empordà, y ofrecen visitas y catas.

Tanto si se recorre la costa, como si se exploran los senderos mediterráneos que trepan por los montes de los Pirineos orientales, la experiencia gastronómica que se ofrece en Miramar se verá expandida y completada por la experiencia holística de la Mar d’Amunt.

Los destacados de Miramar:

Las playas… Playa de Garbet, Playa de la Farella, Playa de las Azucenas.

La naturaleza… Parque Natural Cap de Creus y el Paratge de Tudela. La Serra de la Albera y la Serra de Rodes.

Caminos de Ronda… Paseos junto al mar, por los caminos que recorren la costa empordanesa.

Bodegas… El Nou Celler Perelada, el Celler Hugas de Batlle, el Celler Martí Faixó, el Mas Estela…

Rutas en bicicleta…Cientos de kilómetros ciclables en el entorno de Llançà.

Más información:

Visit Llançà
Patronat Girona Costa Brava